

En esta continuación de nuestro blog anterior, ‘Caída capilar: ¿Qué es y cómo tratarla con Extractos Botánicos?’, hablaremos de otro conjunto de plantas y hortalizas que le brindarán a tu cabello grandes beneficios en cuanto a fortaleza y crecimiento. Sabemos que la pérdida capilar desmedida nos ha afectado a todos en algún momento de nuestras vidas, y resulta frustrante no saber qué la causa y mucho más, el cómo tratarla correctamente. Para ello te invitamos a leer nuestro blog anterior donde tocamos ese tema con mayor amplitud.
Productos anticaída engañosos
En el mercado existe gran variedad de productos que dicen acelerar el crecimiento de forma casi inmediata, prometiendo un crecimiento de hasta 5 centímetros por mes, lo cual es imposible. Además, estos productos “mágicos” por lo general están compuestos de distintos químicos que pueden generar reacciones alternas al “crecimiento acelerado” que tanto ofrecen. En muchos casos, son productos “humo”, es decir, lo único que venden es el nombre, pues realmente no cumplen con ninguna de las funciones que brindan, ni mucho menos ayudan a que tu cabello crezca 5 centímetros cada mes.
Pero entonces… ¿Cómo prevenir la caída de mi cabello?
Justo aquí es donde entran los extractos botánicos, productos provenientes de la naturaleza que no son tóxicos y son amigables con tu cuero cabelludo. En la actualidad, este tipo de componentes 100% naturales están llamando la atención de los consumidores, y esto gracias a las malas experiencias que se han tenido al momento de apostarle tu cabello a productos químicos. Hoy te hablaremos de un nuevo grupo de extractos botánicos que no te prometen 5 centímetros de cabello nuevo por mes, pero que fortalecerán tu cuero cabelludo y actuarán en la pérdida capilar, tratándola y previniendola. Haciendo que tu melena crezca más fuerte y saludable, y lo mejor ¡disminuyendo la caída!
Árbol de té


Esta planta es originaria de Nueva Gales del Sur, en Australia, y por mucho tiempo ha sido usada para tratar infecciones y ayudar con los problemas capilares. Es un extracto casi mágico y natural que sin duda hará más fácil tu vida. Es muy usado en la industria cosmética y dermatológica debido a que actúa como un protector para la piel frente a infecciones. La forma más común de encontrarlo es en aceite, el cual se obtiene por medio de la destilación por arrastre del vapor de agua de las hojas de esta planta. Por lo general tiene un aspecto incoloro y un aroma muy refrescante.
El Árbol de té tiene propiedades naturales antifúngicas, antisépticas y antibacterianas. Lo que lo hace sumamente importante para tratar ciertos problemas capilares que causan la caída de nuestra melena, permitiendo que el cabello crezca más sano, un poco más rápido y con mayor fuerza. Además, contiene componentes activos como los terpenoides y aceites esenciales.
Entre sus principales funciones se encuentra el prevenir las enfermedades capilares principalmente infecciosas, con el uso del Árbol de té, tendrás un cuero cabelludo libre de infecciones. También es muy conocido por su poder antipiojos, es un ahuyentador natural contra estos animalitos molestos e irritantes. Actúa como una barrera entre la fibra capilar y el piojo, evitando que estos puedan poner sus huevos y multiplicarse fácilmente.
Otra de sus funciones más llamativas es prevenir la caída capilar y acelerar el crecimiento del cabello, ya que promueve la circulación sanguínea y reduce la inflamación de las células foliculares, las cuales se encargan del crecimiento y la renovación de nuestro pelo. Y no podemos dejar de lado otras dos funciones supremamente importantes, combate la caspa y actúa como agente hidratante en nuestro cabello, pues ayuda a controlar el exceso de oleosidad y a su vez, la aparición de caspa.
Menta


La menta es una de las plantas más comunes tanto en la industria culinaria como en la de la belleza. Y es que sirve para múltiples situaciones, es una hierba aromática con muchos usos medicinales y estéticos, sin duda es un regalo de los dioses. Es originaria de Europa y Oriente Medio y su principal ingrediente es el mentol, el cual posee grandes beneficios para nuestra melena.
La menta es ideal para cabellos secos, pues es fuente de hidratación y, por supuesto, de mucha frescura, la cual también ayuda a mejorar el picor del cuero cabelludo, ya que tiene propiedades calmantes y desinflamatorias. Pero uno de sus principales atractivos es que ayuda a prevenir la caída del cabello mientras estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Causa una acción que hace que el folículo piloso reciba más nutrientes y por lo tanto, el cabello crezca un poco más rápido y más fuerte.
No podemos olvidar su acción contra la caspa y su control de oleosidad en el cuero cabelludo. Además, también cuenta con propiedades antimicrobianas, fortalecedoras y antisépticas. Esto quiere decir que la menta ataca a las bacterias que se puedan encontrar en el cuero cabelludo, dejando así un ambiente saludable en nuestra cabeza para que cabellos nuevos salgan a relucir.
Jengibre


Seguramente ya conoces el Jengibre, una hortaliza usada tanto en la cocina, como en la medicina. Y es que gracias a todas sus propiedades sirve para muchísimas cosas. ¡Aquí te las contamos! Es muy rico en vitaminas, aminoácidos, minerales, aceites esenciales y antioxidantes. Todos estos componentes ayudan a tu cabello a estar mucho más sano y fuerte. El jengibre es muy usado en el mundo de la cosmética capilar gracias a su acción poderosa contra la caída desmedida del cabello, pues al igual que el árbol de té y la menta, fomenta la circulación de la sangre en el cuero cabelludo mientras aporta todas sus vitaminas y rejuvenece las partes envejecidas del cuero cabelludo, y eso es gracias a su acción antioxidante, antiinflamatoria y antiséptica.
Además, gracias a su contenido de ácidos grasos, el jengibre restaura las hebras más débiles y finas, y por consiguiente, disminuye las probabilidades de que estas se caigan. Otro de los beneficios del jengibre es que ayuda a controlar y prevenir los problemas de caspa y de otras infecciones y problemas del cuero cabelludo. Finalmente, esta hortaliza también te ayudará a mermar la deshidratación de tu pelo, evitando el frizz y aportando mucha suavidad y brillo.
¿Qué esperas para usar extractos botánicos?


Ahora que conoces todas las propiedades que le aportan a tu cabello el Árbol de té, la Menta y el Jengibre, sabrás lo necesarios que son en tu rutina de cuidado capilar todos estos extractos botánicos. Sea que estés sufriendo de caída desmedida, o que desees prevenirla, estos ingredientes naturales te serán de muchísima ayuda. ¿Te imaginas tenerlos todos juntos en un solo producto? ¡Pues si es posible! El recomendado de hoy es el Tónico anticaída Reserva Magistral, by De la Torre Beauty. Una infusión natural de menta, árbol de té, jengibre, romero, cebolla y cola de caballo. Todos son extractos botánicos que minimizan la caída desmedida del cabello, lo nutren y ayudan a acelerar su crecimiento poco a poco ¡Ojo! No son cinco centímetros al mes, eso es imposible. ¡Prueba ya Reserva Magistral y déjanos tu experiencia en los comentarios!
Productos recomendados: Tónico anticaída Reserva Magistral, by de la Torre Beauty.
Por: Tania Andrea Torres.