Publicado el Deja un comentario

LEAVE IN CONDITIONER O ACONDICIONADORES SIN ENJUAGUE, LO NUEVO EN ACONDICIONADORES

Seguramente ya habrás escuchado de este tipo de productos. La industria de la belleza capilar nos sorprende cada día más con sus creaciones e innovaciones para que nuestra melena luzca muchísimo mejor, y los Leave In son un claro ejemplo de ello. Pero si aún no los conoces, debes estarte preguntando… ¿Cuál es esta clase de productos? Y es que los Leave In no son necesariamente acondicionadores. Queremos iniciar diciéndote que tu crema de peinar, los mouse e incluso los termoprotectores son productos de tipo Leave In. ¿Su característica principal? No necesitan ser enjuagados, por el contrario, pueden permanecer en tu cabello. 

Ahora que ya sabes qué son los Leave In, te has dado cuenta que usas como mínimo un producto de este tipo en tu rutina capilar. Sorprendente, ¿no? Bien, ahora vamos a enfocarnos en el título de este blog, nuestros protagonistas en esta ocasión serán los Acondicionadores sin enjuague o de tipo Leave In, también llamados en inglés como Leave In Conditioner. 

¿Qué es un acondicionador sin enjuague y para qué sirve? 

Lo primero que debes saber es que un acondicionador que no necesita enjuague cumple la misma función de uno que sí necesita ser aclarado con abundante agua. Así que no te preocupes, los Leave In funcionan tanto y más que los acondicionadores tradicionales. Estos productos se caracterizan por ser ligeros, por tener una textura mucho más fluida, porque se pueden usar de distintas formas y principalmente porque se pueden dejar aplicados en el cabello. 

Estos acondicionadores están diseñados para cumplir varias funciones al tiempo, ya que puedes usarlos como acondicionadores, como crema de peinar, como prepoo, como crema finalizadora, entre otros. Además, brindan múltiples beneficios de manera simultánea, aquí te dejo los más comunes: 

  • Dejan el cabello suave y manejable luego del lavado
  • Aportan hidratación máxima 
  • Protegen de agentes externos dañinos
  • Controlan el frizz y el encrespamiento 
  • Aportan brillo
  • Facilitan el proceso de desenredado del cabello
  • Mantienen los peinados por más tiempo

Ahora, ¿para qué sirven los Leave In y cuándo debo usarlos? Realmente puedes implementarlos en tu rutina capilar tal cual lo haces con los acondicionadores tradicionales. Sin embargo, sí serán necesarios para personas que presentan cabello seco y maltratado por daños externos como el sol, el agua salada, la piscina, los tintes, etc. El cabello en mal estado tiende a resecarse, quebrarse, perder el brillo y tener más volumen de lo normal, causando muchísimo frizz y que tu pelo sea difícil de manejar. Aquí es donde se recomienda usar los famosos acondicionadores sin enjuague.

Estos productos, al permanecer en el cabello actúan constantemente aportando hidratación o nutrición, son ideales para fechas veraniegas o para la temporada de invierno, momentos en los que el cabello tiende a debilitarse debido a las condiciones ambientales. Además, aunque es muy famoso en cabellos de texturas 3a a 4c, puede ser usado en todas las texturas, desde la más lisa hasta la más afro. 

Aplicación correcta de los Leave In

Como lo mencionamos anteriormente, la forma correcta de usar un acondicionador Leave In es idéntica a la forma en la que usamos los acondicionadores tradicionales. Estos van luego del shampoo, o en el caso de que te apliques una mascarilla, los Leave In Conditioner van a finalizar tu rutina de lavado luego del tratamiento. Generalmente, se recomienda aplicar de medios a puntas. Recordemos que los acondicionadores actúan cerrando las cutículas de nuestro cabello para que los nutrientes no se escapen, sino que se queden en las hebras. 

En este sentido, el acondicionador sin enjuague creará una película protectora cubriendo cada fibra de tu melena, ayudará a prevenir posibles daños y se convertirá en una especie de termoactivo. Por otra parte, gracias a sus nutrientes y aceites potencializadores, aportará un gran nivel de hidratación capilar. Tendrás un cabello brillante, suave y saludable. A continuación, algunos escenarios donde puedes hacer uso del Leave In Conditioner.

  • Antes de ir a piscina o al mar, aplica una capa de acondicionador sin enjuague para que el cabello vaya absorbiendo los nutrientes. Del mismo modo, al finalizar tu baño de agua salada, enjuaga tu melena con agua de la llave, y luego de lavarla con shampoo, aplica nuevamente una capa de Leave In para evitar resequedad y quiebre. 
  • En épocas de verano, ya que sirve para eliminar la estática y agregar cuerpo, brillo y textura a la vez que protege el sol.
  • En invierno, pues el frío reseca el cabello y lo vuelve áspero, los Leave In ayudarán a controlar la sequedad y lo mantendrán saludable. 
  • Como prepoo, la noche anterior a realizar un lavado profundo, para evitar que los sulfatos causen deshidratación en nuestra melena. 

Uso del Acondicionador sin enjuague según tu tipo de cabello 

  • Cabello seco: Si tu cuero cabelludo tiene esta característica, lo ideal será un acondicionador sin enjuague humectante y que aporte brillo. Ingredientes como la semilla de lino, la sábila, las siliconas, la almendra, la jojoba, las proteínas y la queratina te serán de muchísima ayuda. Un Leave In que tenga estas especificaciones será perfecto para ti. 
  • Cabello normal: Aquí se recomienda tener muchísimo cuidado con los Leave In con alto contenido de aceites, pues al ser un producto que se deja aplicado en el cabello, puede causar un efecto oleoso en tu cuero cabelludo. Lo ideal es usar acondicionadores sin enjuague hidratantes, con antioxidantes y que tengan una textura muy ligera. 
  • Cabello graso: Si para cabellos normales se recomienda un producto liviano, para cabello graso la recomendación va con mucho más énfasis. El Leave In que vayas a usar no debe ser a base de aceites y debes aplicarlo sólamente en las puntas, no debe caer producto en la raíz. 

Ahora ya sabes qué son y para qué sirven los Leave In Conditioner, también sabes cómo aplicarlos correctamente y cómo elegir el indicado para tu tipo de cabello. ¡¿Qué esperas para probarlos? Déjanos tu experiencia en los comentarios. 

Por Tania Andrea Torres. 

Ahora que ya sabes qué son los Leave In, te has dado cuenta que usas como mínimo un producto de este tipo en tu rutina capilar. Sorprendente, ¿no? Bien, ahora vamos a enfocarnos en el título de este blog, nuestros protagonistas en esta ocasión serán los Acondicionadores sin enjuague o de tipo Leave In, también llamados en inglés como Leave In Conditioner. 

Por Tania Andrea Torres. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *