

¿Qué son las puntas abiertas y por qué se forman?


Siendo un tema tan común, resulta a veces muy trillado hablar al respecto. ¿Pero sabes? Estoy segura de que tienes puntas abiertas y no sabes cómo tratarlas. Pero tranquila, por eso hoy estamos aquí. En esta ocasión hablaremos de las puntas abiertas, qué las causa, cómo tratarlas, ¿realmente se vuelven a cerrar? Así que, si tu cabello se encuentra en esta situación, será mejor que sigas leyendo.
Técnicamente son conocidas como tricoptilosis, y es un problema que afecta al 99% de las mujeres, por no decir que al 100%. Las puntas abiertas son causadas por el desgarre de la hebra capilar, y este desgarre, es causado a su vez por el debilitamiento de las células que conforman la película protectora de nuestro cabello, es decir, las cutículas. Ahora bien, ¿cómo se debilitan estas células? A continuación, te enumeramos los principales factores agresivos responsables de las puntas abiertas:
- La constante exposición sin protección al calor, tanto del sol, como de las planchas, pinzas y secadores, causa debilitamiento de la hebra desde la raíz hasta las puntas, puesto que rompen el enlace interno de la fibra capilar.
- Los procesos que incorporan productos químicos fuertes en el cabello, como la decoloración y los alisados, causan que el cabello pierda su estructura original y se vuelva quebradizo.
- El descuido del cabello también es un factor que lo debilita, pues al no recibir hidratación, nutrientes, vitaminas y proteínas, el pelo se vuelve rústico y seco, se enreda con facilidad en las puntas y estas se abren por falta de alimento.
- La contaminación de las ciudades es un factor silencioso que afecta fuertemente a nuestra melena. Si no realizas periódicamente lavados profundos, es posible que se acumulen restos de productos y de contaminación que afecten negativamente a tu cabello.
¿Qué posibilidad hay de que mi cabello sufra de puntas abiertas?


Aquí debo decirte que no se tiene certeza sobre qué tipo de cabello puede sufrir en mayor o menor medida de puntas abiertas, sin embargo, los expertos dicen que los cabellos finos, al tener una textura más porosa, se rompen de una forma mucho más fácil y se descaman en las puntas más rápido que los cabellos gruesos.
También entran en este grupo los cabellos que han sido sometidos a tratamientos de tinturado y alisado, por obvias razones. El cabello se debilita por la presencia de fuertes químicos dañinos y las puntas comienzan a partirse drásticamente.
Y finalmente, los cabellos largos también se ven afectados por la aparición de puntas abiertas. Pues habrán estado mayor tiempo exponiéndose al sol y a otros factores dañinos para el pelo, como el agua salada o el agua con altas concentraciones de cloro que encontramos en las piscinas.
¿Cómo evitar la aparición de puntas abiertas?


Si bien la solución más rápida y descomplicada es cortarlas, hay ciertos tipos que te pueden ayudar a tratarlas y a evitar que te aparezcan muchas más. ¡Aquí te los dejamos!
- Para iniciar, es recomendable que cortes al menos dos centímetros de cabello. De esta forma vamos a deshacernos de esas puntas súper dañadas que realmente no se van a reparar. Y le damos paso al cabello que no está completamente quebrado y que si tiene oportunidad de mejora.
- El uso de productos hidratantes, como shampoo y acondicionadores, mejorará el aspecto no solo de tus puntas, sino de toda tu melena. Ya que facilitan el proceso de desenredado y aportan brillo, lo que hace que el cabello no se reviente al momento de soltar los nudos, y por lo tanto, no se parta en las puntas.
- Los Serum, aceites y/o cremas reparadoras también serán un gran aliado para controlar el quiebre de tus puntas. Son productos que generalmente contienen vitaminas, nutrientes y proteínas que tu cabello necesita para estar saludable. Estos productos son básicamente el alimento para tu melena, y si no se los das, el resultado además de puntas quebradas, será un cabello seco, opaco y frágil.
- Revisar los componentes de tus productos debe volverse un hábito, mientras más componentes amigables y naturales contengan tus cremas, shampoo y acondicionadores, más saludables serán para tu cabello.
- No llevar el shampoo hasta las puntas es una recomendación muy importante. El shampoo solo va en la raíz, ¿por qué? Porque ahí es donde está concentrada la mayor cantidad de impurezas. Mientras que las puntas, al ser cabello que ya lleva mucho tiempo expuesto a agentes perjudiciales, son mucho más frágiles y propensas a la deshidratación y al quiebre. Y el shampoo, al contener detergentes dentro de sus ingredientes, puede resecar y debilitar nuestras puntas mucho más.
- Protege tus puntas del calor, incluso si no vas a usar planchas ni secadores, el sol afecta en gran medida el estado de tus puntas. Usa termoprotectores ideales para tu tipo de cabello y notarás los resultados. También asegúrate de terminar tu rutina de lavado con agua tibia o fría, ya que estas temperaturas son ideales para sellar las cutículas.
- Duerme con una almohada o gorro de satín, esta tela evitará que el cabello se quiebre con el roce de nuestro cabello en la cama y además ayuda a mantener la hidratación en nuestro pelo.
¿Las puntas muy dañadas tienen reparación?


La respuesta es triste y sencilla: No. Las puntas que han sufrido mucho daño no pueden ser reparadas, es la parte de nuestro cabello que más ha estado expuesta al calor, al cloro, al agua salada y a la contaminación. La única solución es cortarlas, pero no te preocupes, el cabello volverá a crecer, solo debes darle los cuidados necesarios para que tus puntas luzcan siempre bellas. ¡Prueba estos tips y déjanos en los comentarios tu experiencia!
Productos recomendados:
- Gorro de satín De la Torre Beauty
- Aceite multibeneficios Perlas de Luna de De la Torre Beauty
Por Tania Andrea Torre