Publicado el Deja un comentario

Trucos y consejos que ayudarán a tu cabello a crecer más rápido y más fuerte

¿Sientes que tu cabello está atascado y no crece? ¿O que tarda muchísimo tiempo para poder crecer 3 centímetros? ¡Si tu respuesta es un ‘Si’ rotundo, esta información es para ti! Muchas veces las mujeres nos acomplejamos por la apariencia de nuestra piel, nuestro cuerpo y nuestro rostro. Pero nuestro cabello no se queda fuera de esta lista. Hay quienes un cabello corto les fascina, les gustan mucho los estilos Bob, pero también hay aquellas personas que preferimos una melena como la de Rapunzel, muy larga. ¿De qué equipo haces parte? ¡No importa! Porque para mantener cualquier corte en perfecto estado, nuestro cabello necesita una sola cosa: Crecer. Así sea que vuelvas a cortarlo nuevamente. 

Por eso es muy importante que nuestro pelo no se estanque y siga fluyendo desde la raíz, además, esa es una característica de un cabello saludable. Si tienes un corte muy elaborado y fuera de lo común, es muy probable que si lo deseas mantener, debas “renovarlo” al menos cada tres meses para volver a darle forma. Pero… ¿qué pasa si tu cabello no crece tanto como para tener que cortarlo cada tres meses? Sencillo, cada vez irá quedando más y más corto, y cuando quieras darte cuenta, lo tendrás casi que por los hombros. ¿Te imaginas?

¡Pero no te preocupes! Hoy hemos escuchado tus oraciones y te traemos unos tips super geniales para ayudar a tu cabello a crecer más rápido y más fuerte. Los seleccionamos cuidadosamente para que puedas incluirlos en tus rutinas capilares diarias sin tanto esfuerzo. ¡Aquí los tienes! 

  1. Corta tus puntas: Bueno, creo que no esperabas que este fuera el primer truco para acelerar el crecimiento de tu melena, ¿cierto? Parece ilógico que para que tu cabello crezca, primero debas cortarlo, pero resulta que es así. Debemos deshacernos de esas puntas abiertas y secas que ya no se ven tan bonitas. Eso además de ser un ritual de ‘renovación’, ayuda a que tu melena comience a crecer. No es necesario que cortes muchos centímetros, con cortar dos o tres basta.
  1. Aliméntate saludablemente: No creas que tu pelo crecerá sólo cortándolo regularmente, debes nutrirlo e hidratarlo desde adentro. Tu alimentación también cuenta. Por lo general, lo que necesitas consumir para impulsar el crecimiento de tu melena, son alimentos ricos en hierro, zinc, proteínas, vitaminas y ácidos grasos esenciales, como lo son las legumbres, los vegetales verdes, las frutas, los huevos, las nueces y las proteínas animales. Con una dieta equilibrada no sólo estarás ayudando a tu cabello, sino también a tu piel, que se verá beneficiada y lucirá espléndida. 
  2. Exfolia tu cuero cabelludo: Nuestro cuero cabelludo también es piel, por lo tanto, así cómo exfoliamos nuestro rostro y nuestro cuerpo, también debemos hacerlo con él. Pero… ¿Por qué es importante la exfoliación capilar? Porque siempre tenemos residuos que impiden a nuestra melena crecer. El exceso de sebo, de caspa, de células muertas, obstruyen los poros y evitan que entren nutrientes que le hacen falta a tu pelo para que crezca sano y fuerte. Puedes hacerlo una vez a la semana, o incluso, cada 15 días, acompañado de un lavado con tu shampoo de limpieza profunda y una buena mascarilla de hidratación. 
  1. Haz masajes capilares: Los masajes capilares son super fáciles de hacer, ayudan a activar la circulación en nuestro cuero cabelludo y por lo tanto, a acelerar el crecimiento de nuestra melena. Además, ayudan a relajarnos y disminuir la presión y el dolor de cabeza. ¡Son simplemente mágicos! Lo recomendado es hacer masajitos dos veces por semana, y que cada sesión tenga un tiempo aproximado de 5 a 10 minutos. ¿Cómo hacer estos masajes? Tranquila, no necesitas ser una masajista experta en cuero cabelludo. Basta con hacer movimientos circulares con la yema de tus dedos muy suavemente. Estos movimientos deben cubrir todo tu cráneo. Puedes aplicar un par de gotas del aceite multibeneficios Perlas de Luna by De la Torre Beauty, el cual contiene aceite de aguacate, de ricino, de oliva, de arroz y de girasol. Una potente mezcla que también te ayudará a fortalecer el cabello desde la raíz y a acelerar su crecimiento. Y así, una vez que comiencen, los movimientos van a ir fluyendo poco a poco y cuando te des cuenta, estarás super relajada y haciéndote el masaje de tu vida. 
  1. La cebolla será tu gran aliada: Si, sabemos que la cebolla no huele muy bien, pero sus componentes contribuyen al crecimiento de tu melena. Estudios han demostrado que mejora la queratina y el flujo sanguíneo hacia las cutículas. Lo ideal es usarla en productos que ya la tengan incorporada entre sus componentes, por ejemplo en shampoos, es muy común encontrarlos en el mercado.

Pero si prefieres usarla de la forma más natural posible, lo que debes hacer es picar y lavar bien un poco de cebolla y agregarla a tu shampoo de rutina. Espera alrededor de 15 días y luego vuelve a usarlo como un tratamiento para el crecimiento del cabello. Recuerda retirar muy bien el shampoo con abundante agua para retirar el olor a cebolla que pueda quedar en el pelo.

  1. Infusiones de romero: Este es un truco que quizá ya conozcas, el romero tiene propiedades que nutren y ayudan a fortalecer tu melena. Es un ingrediente muy usado en la industria de la cosmética capilar precisamente porque potencia el crecimiento del cabello. Preparar una infusión de romero es muy sencillo, solo debes tomar un puñado de hojas y agregarlas a una olla de agua hirviendo por cinco minutos mientras las hojas sueltan sus propiedades. Luego deja reposar y enfriar, retira las hojas y listo. Puedes usarlo para enjuagar tu cabello cada que te lo laves, o puedes poner un poco de la infusión en un atomizador y aplicarlo en forma de spray para refrescar tu cabello durante el día. 
  1. Usa el cepillo adecuado: El uso de cepillos no adecuados para nuestro cabello, lo debilita, revienta y parte. Es muy importante que conozcas qué es lo que mejor le va a tu cabello al momento de peinarlo. El cepillo de bambú by De la Torre Beauty, al ser de cerdas naturales de madera de bambú, brinda suavidad y brillo mientras peinas tu pelo. Además, ayuda a disminuir el frizz y mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que permite que el cabello crezca mucho más rápido. 
  1. Mascarillas:  Finalmente, para que el cabello crezca, debe estar sano y saludable, ¿Y cómo logramos inyectarle proteínas y vitaminas a nuestro cabello? ¡Con mascarillas y tratamientos! Usa mascarillas que le brinden a tu pelo toda la nutrición que necesita. Puedes intercalar entre tratamientos hidratantes y de proteínas cada semana. El objetivo es que tu pelo tenga bases sólidas de donde agarrarse para crecer sano y fuerte. 

Si sigues cada una de estas pautas, en un par de meses verás a tu cabello crecer más fuerte y más saludable. Todo esto es un proceso de amor propio que se verá reflejado en un cabello largo, como lo habías deseado. Recuerda que para ver resultados debes ser constante y paciente, nuestro cabello es como una planta a la que debemos regar y cuidar a diario para que siempre permanezca linda. ¡Prueba estos tips y cuéntanos tu experiencia! 

Productos recomendados: 

  • Aceite multibeneficios Perlas de Luna by De la Torre Beauty
  • Cepillo cerdas de Bambú by De la Torre Beauty 

Por: Tania Torres.

Publicado el 1 comentario

¿Vacaciones? ¡Que el sol y el mar no afecten a tu cabello!

Entramos a esa época del año en donde las olas, el sol y la arena nos recargan de las mejores energías para retomar nuestra rutina de la mejor manera posible. Todos necesitamos vacaciones para descansar, dejar fluir nuestro cuerpo y distraer nuestra mente. Sin embargo, eso no significa que debamos descuidarnos y dejar nuestro cabello y nuestra piel a la deriva mientras vacacionamos. Quizá no lo sabeas, pero el sol, la arena y principalmente el agua salada afectan fuertemente a nuestra melena, de raíz a puntas, y a nuestra piel. Hoy vamos a enfocarnos principalmente en nuestro pelito. 

“El cabello tiene vida propia”. Esta es una frase muy común que seguramente has escuchado, y si es la primera vez que la escuchas o lees, ¿crees que tenga algo de cierto? Nuestras melenas a veces parecen decidir por cuenta propia si comportarse bien o mal. Ilógico, ¿no? La realidad es que nosotras somos en un 90%, quienes influimos en el comportamiento de nuestro cabello. Si lo cuidas se portar bien, (o al menos la mayoría de las veces). Si no lo cuidas, pues… espera todo lo contrario. Así de fácil y sencillo. Y esto está totalmente relacionado con el cuidado que le brindas a tu cabello incluso en las vacaciones. 

En este blog te vamos a enseñar por qué no debes dejar de lado el cuidado del cabello en esos días en los que sólo quieres relajarte y disfrutar. También aprenderás cómo protegerlo sin gastar tanto tiempo y de una forma eficiente, porque sabemos que en vacaciones lo que deseas es descansar y dejar el estrés y las preocupaciones de lado.

¿Por qué es importante cuidar tu cabello del sol, la arena y el agua salada? 

Tu pelo es como una esponja, recibe todo lo que le apliques ràpidamente, asì sea que a veces no lo retenga por mucho tiempo. Esto es algo tanto positivo como negativo. Pero hablando especìficamente de la salinidad del agua de mar o del nivel de cloro de las piscinas, el cabello puede entrar en un “corto circuito” si sobrepasamos los niveles “permitidos” que puede soportar tanto de sal como de  cloro. ¿Resultado de la saturación en nuestras melenas? Cabello seco, quebradizo, deshidratado, sin brillo e inmanejable. Y eso sin hablar de los efectos negativos que causa la constante exposición al sol en nuestro cabellito. 

Estamos seguros de que deseas volver renovada de tus vacaciones, no directo a un salón de belleza a tratar de rehabilitar tu cabello para que el lunes se te vea perfecto en la oficina. Es por eso que debes estar consciente de que todo lo que hagas en tus días de descanso se verá reflejado en tu pelo. 

Ahora bien, si aún no estás convencida, hablemos de los efectos negativos de los rayos solares a los que nuestra melena está expuesta, pues es un tema que nos afecta así sea que no vayamos al mar. Y esto sucede porque en verano es cuando el sol nos calienta un poco más, el nivel de humedad tiende a ser más alta en el ambiente y hace que nuestro cabello entre en shock. 

Es muy común que estilistas y peluqueros recomienden usar termoprotectores especialmente para esta época, porque el sol quema el cabello, lo vuelve opaco y le da un aspecto ‘tostado’. Entonces… si proteges tu pelo del sol en tu rutina diaria, ¿por qué no hacerlo cuando está mucho más expuesto a él en las vacaciones? 

Cómo cuidar tu cabello

Ahora que conoces la importancia de cuidar tu melena, te vamos a enseñar cómo hacerlo, para que cuando estés en una hamaca frente al mar o en un sillón frente a la piscina, no tengas que preocuparte tanto por el aspecto de tu cabello y te limites a disfrutar tus merecidas vacaciones. 

El secreto está en tener tres etapas de cuidado, antes, durante y después de las vacaciones, cada una con una intensidad de cuidado diferente, donde la idea principal es esforzarse un poco más en el antes y después de ir a la playa para que las posibilidades de que tu cabello sea fuertemente afectado por el ambiente durante tus vacaciones, sean muchísimo menores. ¡Aquí vamos! 

Antes

Es aquí donde vamos a realizar casi la mitad del trabajo. Si nutres bien tu pelo antes de someterlo a muchas horas de sol, arena y agua salada, él estará muy agradecido contigo. El objetivo es realizar una serie de cuidados específicos al menos con uno o dos meses de anticipación. ¿Pero cómo hago si mis vacaciones fueron planeadas de la noche a la mañana? ¡Tranquila! Es cierto que tienes menos tiempo para preparar tu caballo, pero siempre es bueno aplicarte al menos una mascarilla para darle un poco de nutrición antes de ir al mar. Acá te mencionamos algunos cuidados específicos:

  • Usar mascarillas hidratantes y nutritivas al menos una vez a la semana: Si constantemente le estás aportando hidratación y nutrientes a tu pelo, estará súper saludable y fuerte, por lo que el daño que podrá tener será muchísimo menor. Además, esto es algo que ya debería ser parte de tu rutina de cuidado capilar aunque no vayas a vacacionar, así que probablemente ya lo estés haciendo. 
  • Corta las puntas: Por lo general, las puntas siempre son la parte más gastada y con tendencia al daño en nuestra melena. Y es totalmente normal, pues son la parte final de nuestro cabello, y si lo tienes súper largo, será más difícil que la grasa natural que produce nuestro cuero cabelludo llegue a esa zona. Por eso te recomendamos cortarlas antes de tomar tus vacaciones, así renovarás tu cabello y estas no terminarán muy quemadas, partidas o tostadas. 
  • Usa aceites vegetales: Es bien sabido que la naturaleza nos brinda propiedades maravillosas para el cuidado de nuestro pelo. Por eso debemos aprovecharlos al máximo. Aquí la recomendación es el Aceite Multibeneficios Perlas de Luna by De la Torre Beauty, compuesto de cinco aceite vegetales que fusionados son un elixir nutritivo para tu melena. Contiene aceite de Girasol, de Aguacate, de Oliva, de Arroz y de Ricino. Estos aceites son esenciales para tu cabello, lo hidratan, fortalecen, le dan brillo, aportan nutrición y son aliados claves para los cabellos con fibra capilar porosa. Además puede ser aplicado de distintas formas, como pre-poo, como potencializador de mascarillas, como protector de puntas, para sellar la hidratación luego del lavado, entre otras.

Durante

Ahora que tu pelo está saludable y protegido, será mucho más fácil de cuidar una vez estés en tus días de esparcimiento. Los cuidados que debes tener serán mínimos y seguramente la mayoría harán parte de la rutina diaria que manejas. A continuación te dejamos algunos truquitos que agradecerás. 

  • Usa termoprotector: Aplícalo antes de exponerte al sol en todo tu cabello, esto hará las veces de un blindaje especial que evitará que los rayos UV penetren fuertemente a tus hebras capilares. 
  • No olvides un buen sombrero: Además de que vas a proteger tu cabello, le dará mucho estilo a tu outfit playero. Puedes elegir entre sombreros, gorras y pañoletas o bandanas. Este es un truquito que evitará que el sol golpee directamente a tu melena. 
  • Los estilos protectores serán tus aliados: Trenzas, moños, o simplemente un buen recogido ayudará a que el pelo no se enrede tanto y por consiguiente, no se quiebre o reviente cuando lo vayas a desenredar y esté empapado de agua salada o de cloro. 
  • Antes de entrar al mar o la piscina, moja tu cabello con agua limpia: Esto es sumamente importante para que entre la menor cantidad de sal y/o cloro a tu pelito. Recuerda que el cabello es como una esponja, y es mejor que absorba agua limpia, que salada o saturada de cloro. También es súper importante que una vez salgas del mar, enjuagues tu cabello con abundante agua limpia para sacar las impurezas recibidas.

Después

¿Ves que es sencillo cuidar tu cabello mientras estás en el mar? Y ahora que ya salimos de él es momento de hacer un detox capilar para mantener nuestra hermosa melena. Siempre debes retirar las impurezas que deja la playa para mantener el curso saludable de nuestro cabello. ¿Cómo hacerlo? Aquí te contamos.

  • Usa shampoos de limpieza profunda e hidratantes: Pero… ¿Por qué debo usar dos tipos de shampoos? Tranquila, nosotros te contamos. Deberías usar estos dos tipos de shampoos porque cada uno cumple con una función específica en este proceso detox y su uso depende de cuánto tiempo estés de vacaciones. Si es solo un fin de semana, te recomendamos lavar una sola vez tu melena con el shampoo de limpieza profunda, esto para que saque todo lo malo que hayan dejado las vacaciones en tu cabeza. Luego de ese lavado, puedes alternar con tu shampoo hidratante para no deshidratar el cabello una vez hayas regresado a tu rutina diaria. 

Pero si vas a estar de una a dos semanas vacacionando y en la mayoría del tiempo estarás expuesta a la piscina o playa, te recomiendo lavar al menos dos veces a la semana tu cabello, una con shampoo de limpieza profunda y otra con shampoo hidratante. ¿Por qué? Porque el hecho de exponer nuestro pelo al “ambiente hostil” del mar es sinónimo de deshidratación. Los shampoos de limpieza profunda, si se usan muy seguido, limpian tanto que también deshidratan tu cabello. Por eso es necesario alternarlos con uno hidratante. 

  • No te olvides de los Leave in: Estos son acondicionadores que puedes dejar aplicados en tu melena y actúan como cremas de peinar. Por lo general son un poco más livianos que un acondicionador regular, pero más pesados que una crema de peinar de rutina. Aportan hidratación y ayudan a que esta permanezca en nuestro cabello por más tiempo. Úsalos durante tus vacaciones para mantener tu cabello manejable y cuando hayas regresado a casa como tratamiento de hidratación profunda. 
  • Nuevamente los aceites vegetales como protagonistas: Te ayudaron en el  antes y también lo harán en el después. Son tan poderosos que revitalizarán tu cabello de raíz a puntas. Perlas de Luna es el indicado para ello, su mix de cinco óleos es toda una bomba de vitaminas para un cabello que recién llega de vacaciones. 

Cabello de vuelta a la rutina

Siguiendo estas recomendaciones será muy satisfactorio regresar a casa luego de haber descansado y disfrutado con un cabello intacto. Recuerda que cada una de estas etapas es importante para que tu cabello no muera en el intento de vacacionar. Así que si estás planeando tomarte un descanso en una playa paradisíaca, empieza desde ya a cuidar tu melena para que cuando llegue el momento no debas preocuparte sino sólo disfrutar.

¡Pon a prueba estos tips y cuéntanos cómo te va!

Productos recomendados: Perlas de Luna by De la Torre Beauty

Por: Tania Torres.