Publicado el 1 comentario

Oro líquido: ¡Aceite de Aguacate!

Empecemos con una pregunta simple: ¿Te gusta el aguacate? Si tu respuesta es un “Si” contundente, pues luego de leer este blog… ¡Te va a encantar! Y si tu respuesta es un “No” confuso, déjame decirte que lo que estoy a punto de contarte, te hará ver al aguacate de otra manera. Puede que no lo consumas como alimento, pero ese no es el único uso que tiene… ¡Ya verás de qué se trata! 

Además de servir para preparar ricas ensaladas y guacamoles, el aguacate sirve para potenciar la salud de nuestra piel y nuestro cabello. Es una fruta, (si, el aguacate es una fruta) reconocida por ser una ‘grasa natural’ que ayuda en gran medida a nuestra alimentación. Este famoso alimento de color verde y amarillo posee en su pulpa una gran cantidad de vitaminas y minerales que trabajan en equipo para entregarle a nuestra piel y melena un coctel milagroso de sólo beneficios. 

¿Qué es el aceite de aguacate?

Como mencionamos anteriormente, el aguacate es una fruta tropical con múltiples propiedades y beneficios para la salud. Pero uno de sus usos más conocidos es el aceite, el cual ofrece diversas aplicaciones. Si hablamos de sus propiedades nutricionales, debemos decir que aproximadamente el 70% del aceite de esta fruta es ácido oleico, en otras palabras, un ácido graso Omega 9 monoinsaturado que tiene como característica principal ser hipotensor, que ayuda a la reducción de la presión arterial y el famoso colesterol malo. Interesante, ¿no? Pero el aceite de aguacate también contiene vitamina A, vitamina E y otras como complejo B. Y no podemos dejar por fuera sus contenidos en Omega 3 y Omega 6. 

Algo muy importante a resaltar es que, por lo general, este aceite es prensado en frío. Se extrae directamente de la pulpa sin usar calor que afecta notoriamente a los nutrientes del aguacate. Esto ayuda a que el potasio, la lecitina, los ácidos grasos y la clorofila que contiene lleguen intactas a nuestro cabello y nuestra piel. Además, este es un aceite que puedes almacenar por largos periodos de tiempo sin que sufra alteraciones. 

Luego de saber todo esto, ¡debes apartar un lugar en el altar de tus productos de belleza para el aceite de aguacate! Contiene taaaaantas propiedades y lo mejor, suele tener un precio medio-bajo en comparación con otros aceites vegetales disponibles en el mercado. Perlas de Luna es un aceite multiusos y multibeneficios muy recomendado que contiene cinco aceite vegetales, entre ellos el de aguacate, que fusionado con oliva, girasol, ricino y arroz, forman una mezcla única y potente que te ayudará a solucionar mil problemas capilares y cutáneos.

Propiedades generales del aceite de Aguacate 

Este aceite en particular cuenta con múltiples propiedades que favorecen nuestra piel y cabello. ¡A continuación te cuento cuáles son! 

  • Nutre y suaviza: Ayuda a moldear nuestro cabello y aporta suavidad. Gracias a todos sus nutrientes ayuda a reconstruir las melenas afectadas por procedimientos químicos. En cuanto a nuestra piel, si se encuentra seca o dañada, aporta gran hidratación, brillo y suavidad. 
  • Protege: El aceite de girasol ofrece protección, puedes aplicarlo para evitar que los rayos del sol afecten en gran medida la piel o el cabello. Y en épocas frías, actúa como potente humectante para prevenir la resequedad. 
  • Actúa contra el paso de los años: Gracias a sus virtudes antioxidantes ofrece un blindaje contra el envejecimiento prematuro en la piel. Además, ayuda a restaurar las hebras capilares. 
  • Regenera: Aporta firmeza y elasticidad a la piel, ayudando a regenerarla a profundidad. También logra el mismo efecto en nuestro cabello, revitalizándolo de raíz a puntas.

¿Para qué sirve?

En el pelo, el aceite de aguacate ayuda a disminuir la caída desmedida gracias a sus propiedades protectoras y regeneradoras. Si tienes tu cabello quebradizo, seco y maltratado, el contenido en ácidos grasos del aceite de aguacate reparará el cabello dañado, aportando brillo, suavidad, reparando la fibra capilar y sus nutrientes actuarán como tratamiento anti-frizz o anti encrespamiento.

Algo que vale la pena resaltar es que también ayuda como tratamiento anticaspa si lo usamos en la raíz o cuero cabelludo. Increíble, ¿no? Pues también debo decir que sirve como protector térmico para antes de realizar procedimientos como el secado o planchado del cabello. Al mismo tiempo ayuda a mejorar la apariencia de las puntas abiertas, permitiendo que se mantengan hidratadas y previniendo las horquillas. 

El aceite de aguacate también es bueno para la piel, contribuye a la hidratación y protección de esta. Si tu piel es seca, evitarás la aparición de grietas dolorosas que incluso a veces se transforman en fuertes erosiones cutáneas. 

Otro aspecto a resaltar es su gran capacidad para proteger la piel de los rayos del sol y su propiedad antiedad. 

¿Qué más le puedes pedir al aceite de aguacate? ¡Lo tiene todo! Aquí te dejo un poco más detallado todo con lo que el aceite de aguacate te puede ayudar: 

  • Reestructura la fibra y mejora las puntas del cabello dañado, devolviéndole la salud, dándole brillo y vida.
  • Actúa como hidratante; debido a su rica composición y su rápida absorción, penetra fácilmente en la raíz y la cutícula del cabello.
  • Promueve el crecimiento del pelo, al proporcionar vitaminas y nutrientes esenciales para fortalecer los folículos y reparar los daños causados al cabello y cuero cabelludo.
  • Combate el picor y la caspa, al disminuir la resequedad y proporcionar protección.
  • Actúa como protector térmico del daño causado por las altas temperaturas en verano o al utilizar el secador de pelo. 
  • Baja los cabellos cortos actuando como remedio natural anti frizz o encrespamiento.

Algunos usos del aceite de Aguacate

En el cabello

Este aceite puede ser usado de mil formas diferentes, y aquí te vamos a enseñar algunas de las más comunes y efectivas: 

  • Como potencializador de mascarillas: Por todos sus valiosos componentes de los que ya hemos hablado, el aceite de aguacate es perfecto para potencializar esas mascarillas tanto caseras como preparadas que aplicamos en nuestro cabello. Aplica un par de cucharadas del aceite a la mascarilla y listo. El resultado será un tratamiento profundo que revitalizará tu melena. 
  • Como acondicionador: Luego de lavar tu pelo, aplica la cantidad suficiente según tu densidad de cabello y masajea por 5 minutos. Enjuaga con abundante agua y obtendrás un cabello limpio e hidratado.
  • Como pre-poo o pre-shampoo: La noche antes del lavado aplica un par de gotas de raíz a puntas para mantener la hidratación luego de usar el shampoo. Ayuda que el cabello no se enrede tanto ni se reviente por los nudos. 

En la piel

  • Aceite protector: Aplica un par de gotas en tu piel antes de exponerte al sol, el aceite de aguacate actúa como protector solar bloqueando los rayos UV que pueden causar quemaduras, enrojecimiento y resequedad en la piel tanto del cuerpo como del rostro.
  • Manteca corporal: Este uso es indispensable para pieles secas. Debes mezclar dos partes de tu crema corporal favorita con una parte del aceite de aguacate, revuelve bien hasta que el resultado sea una manteca homogénea muy suave. Aplícala todas las noches para brindarle elasticidad a tu piel y retardar el envejecimiento. 
  • Suero antiedad natural: Un par de gotas en todas las líneas de expresión que tengas en tu rostro bastarán para que, con el uso constante, estas mejoren su aspecto. Y si aún no tienes, podrás retardar la aparición de estas que, sin duda, delatan nuestra edad. 
  • Serum reparador corporal: Si por alguna razón olvidaste usar protector solar en un día brillante y caluroso y tu piel está muy irritada, esta es la solución: Aceite de aguacate. Ayuda a calmar tu piel, devolverle el brillo natural que esta posee y a hidratarla. Al momento de aplicarla, primero date un baño suave ni restregar la piel y con un jabón muy delicado para eliminar las impurezas que se hayan almacenado durante el día. Luego aplica gotas del aceite de aguacate y masajea suavemente para que este penetre en la capa afectada de la piel. A la mañana siguiente tu piel estará hasta un 60% restaurada.   

Los aceites toman fuerza en el mercado de la belleza

La industria de la belleza actualmente se está volviendo “naturista”, por decirlo de algún modo. Pues el uso de tantos químicos en productos capilares y cosméticos está siendo “castigado” por la gran mayoría de los consumidores que, conociendo todas las propiedades naturales que aportan ingredientes de la naturaleza misma, ahora prefieren productos libres de crueldad y con bajas concentraciones químicas.

Es así como el uso de aceites vegetales ha tenido una gran oferta y demanda en el mercado de la belleza. Son productos que por lo general aportan múltiples beneficios a la piel y el cabello de las personas. Uno de los más conocidos y solicitados es el aceite de aguacate. 

Ahora bien, luego de explorar el maravilloso mundo del aguacate, ¿te empieza a gustar? o si ya te gustaba, ¿ahora te encanta? ¡Porque a mi me fascina! Es increíble la cantidad de usos que le podemos dar a una fruta 100% natural, que aporta beneficios tanto para nuestra salud como para nuestra melena y nuestra piel. Así que es momento de que le hagas un espacio especial en tu tocador a la botellita de aceite de aguacate. Créeme, ¡lo agradecerás! 

Producto recomendado: Aceite multibeneficios Perlas de Luna by De la Torre Beauty & Mif. 

Por Tania Torres

Publicado el 2 comentarios

EL ARROZ Y SUS PROPIEDADES PARA LA PIEL

Si nos remontamos a épocas milenarias en la cultura asiática, resaltamos que uno de los secretos de belleza más predominante entre jovencitas y mujeres era el uso continuo del arroz, para mantener su piel con un aspecto lozano, hidratado, terso, libre de manchas, acné y siempre lleno de vida. Por eso reiteramos que: ¡En los ingredientes caseros está la magia de la belleza!

Las redes sociales nos han abierto las puertas de muchas culturas del mundo y una de la que más hemos tomado partido ha sido de la coreana; sus secretos de belleza han cautivado a occidente bajo la corriente del K-BEAUTY.

Los granos de arroz han sido los elegidos como tratamiento de belleza, esto gracias a que contienen almidón, y vitaminas E y B, las cuales tienen un efecto antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Además, el arroz es un perfecto aliado para prevenir y disimular las líneas de expresión, atenúa las manchas del rostro, evita las irritaciones de la piel, y hasta ideal para combatir el acné. En el mercado, se pueden encontrar diversos productos de belleza con base de arroz, como cremas, y polvos para maquillaje. 

El agua de arroz lleva utilizándose en Asia como tónico de belleza desde hace siglos, y es que sus propiedades hidratantes y anti-inflamatorias han sido, y son, muy apreciadas por las mujeres asiáticas. Se afirma incluso que el agua de arroz es capaz de refinar y minimizar la apariencia de los poros e iluminar el rostro, propiedades que han causado un gran revuelo en las redes sociales.

Hollman Becerra, fundador de Mif Col (un reconocido emprendedor de beauty y skincare), ha compartido en sus redes sociales la receta para preparar el agua de arroz perfecta: «Solamente hay que coger un tazón con arroz y poner agua suficiente para que el arroz quede sumergido, con un par de dedos de agua por encima», dice Becerra. «Deja el arroz en remojo de 15 a 30 minutos, sin hervir o cocinar, y listo». ¿Y cómo se usa? Solamente hay que guardarlo en una botellita y aplicarlo con un algodón, como si fuese un tónico. Incluso cuando pasados unos días, el olor del líquido empiece a volverse más ácido, lo que significa que está empezando a fermentar, puede seguir utilizándose si lo deseas.

«Cuando se fermenta, hay una cantidad más concentrada de antioxidantes y es utilizado por muchas marcas de belleza por sus propiedades anti-envejecimiento», comenta Alicia Yoon. Es más, el agua de arroz fermentada es rica en antioxidantes, minerales, vitaminas B, vitamina E, y trazas de pitera, una sustancia producida durante el proceso de fermentación, que ya conocemos por ser el ingrediente estrella de los cosméticos.

Alicia Yoon , fundadora de Peach & Lily.

El agua de arroz según sus seguidores, no tiene un, pero o algo negativo, todo lo contrario, sirve para todo, piel, salud y belleza.

  • Si lo ingerimos como bebida: ayuda a tratar un montón de problemas de salud intestinal, estomacal, calma las náuseas, además de ser una increíble fuente de energía que regula la temperatura corporal y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
  • Las de ventajas de implementarlo en las rutinas de belleza son interminables, ya que, a sus propiedades se le atribuyen condiciones anti-inflamatorias, blanqueadoras, suavizantes, cicatrizantes, despigmentantes naturales, equilibra el pH, combate el envejecimiento, entre otros.
  • Cuando aplicamos el agua de arroz regularmente en zonas inflamadas, manchadas o irritadas de la piel vamos a notar un cambio inmediato en la apariencia de la piel lesionada.

El principal objetivo del uso continuo de este extracto milagroso es decirle adiós a esas incomodas manchitas.

El agua de arroz también es apetecida porque aclara el tono de la piel y atenúa el color de las manchas provocadas por la radiación UV. Solo necesitas aplicar un algodón empapado de agua de arroz sobre las zonas oscuras todos los días y la mancha irá desapareciendo poco a poco. La alta concentración de la sustancia inositol, un principio que estimula las funciones celulares y retrasa el envejecimiento es el encargado de hacer los milagros en la belleza de todas las mujeres del mundo.

A lo largo de los años muchos médicos dermatólogos han subestimado el poder curativo del agua de arroz, pero si miramos al pasado tenemos muchas pruebas de sus beneficios y por ellos nos aferramos a sus poderes naturales para tener un cutis de infarto.

Por ejemplo, existen mascarillas con una base de arroz que ayuda a rejuvenecer la piel, pues sus propiedades exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas, al mismo tiempo que hidrata, regenera y reafirma la piel para evitar la aparición prematura de arrugas.

Desde su lanzamiento, el AGUA DE ARROZ DR. MIF, ha sido catalogado como uno de los productos cinco estrellas de la marca por su alta rotación, aceptación y funcionalidad por parte de los clientes.

El arroz y el aloe vera hidrata y suaviza la piel actuando como un excelente regenerador celular, que aporta luminosidad y da a tu piel un efecto saludable.
El Agua de Arroz Dr. Mif combate las irritaciones y la dermatitis, estimulando y fortaleciendo las fibras de colágeno y elastina, a su vez mejora la apariencia de los poros abiertos y tiene un efecto antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Este producto es uno de los más apetecidos por mujeres y hombres que desean lucir una piel sin imperfecciones.

Después del gran éxito del agua de arroz y conociendo las necesidades de sus clientes, Hollman Becerra y Lenin Pérez CEO de la marca Mif Skincare toman la decisión de crear un producto que fuera mucho más allá de las expectativas de sus clientes y crearon la mascarilla GUMMY MASK, que contiene el tan apetecido arroz que es capaz de renovarte la piel del rostro con su uso continuo.

Esta mascarilla es única en su categoría, ya que a la hora de aplicársela en el rostro da un efecto de frescura, suavidad, nutrición y reconstrucción al instante. No obstante, este producto también es rico en aloe vera, que, a su vez, es una especie de suculenta que al ser combinada con el arroz crean una dupla perfecta para el cuidado de la piel.

Es bueno saber que todos estos productos son capaces de restaurar la piel que se encuentra seca, maltratada y con falta de vitalidad.

Los beneficios de usar la Gummy Mask son:

  • Aporta hidratación profunda dejando la piel con textura sedosa y un brillo natural.
  • Disminuye manchas en la piel de manera progresiva.
  • Mejora la textura.
  • A las pieles grasas ayuda a controlar la producción de sebo gracias a las propiedades del arroz.
  • Ayuda a la regeneración celular por lo que es importante aplicarla con la piel completamente limpia.

Sus creadores recomiendan usarlo de la siguiente forma:

  1. Primero limpia muy bien tu piel con la Espuma Limpiadora Dr.mif.
  2. Si quieres un extra de hidratación aplica Agua de Rosas Dr.mif sobre tu piel y déjala absorber durante 2 minutos.
  3. Agita la mascarilla antes de usar.
  4. Aplica una capa uniforme de la mascarilla sobre todo el rostro.

-Al haber aplicado la mascarilla notarás que en el primer minuto esta empieza a dispersarse sobre las zonas de la piel que exigen mayor reparación, debido a la riqueza de sus componentes que brindan una rápida absorción.

-Cuando pase 2 minutos, dar un suave masaje sobre la piel para unificar la mascarilla y dejar actuar de 15 a 20 minutos.

-Retira con abundante agua y aplica Agua de Rosas o Agua de Arroz Dr.mif para tonificar.

-Piel seca: Usar una vez a la semana.
-Piel normal: Usar de 2 a 3 veces por semana.
-Piel grasa o mixta: Usar de 3 a 4 veces por semana.

¿Luego de conocer los grandes beneficios del arroz para tu piel, que esperas para implementarlo en tu rutina de belleza?

Por: Anna Cristina Díaz G.